Saltar al contenido

Beneficios de Saltar la cuerda

Todos alguna vez en nuestra vida hemos saltado la cuerda, ya sea de pequeños para divertirnos o de adultos para mejorar nuestra condición física.

Beneficios de saltar la cuerda

Saltar la soga es un ejercicio bastante completo, trabaja músculos superiores e inferiores de tu cuerpo. Saltar la cuerda es un excelente ejercicio para terminar una sesión de jogging. Se estima que saltar la soga calcina alrededor de 10 calorías por minutos.

5 Beneficios de Saltar la Cuerda todos los días

En este apartado hablamos de todos los días debido a que saltarlo un solo día por 5 o 10 minutos no hará un cambio a tu contextura física. A continuación encontraras un listado con los beneficios de saltar la comba:

  1. Quema de calorías: Saltar la comba por un periodo de 30 minutos equivale a 300 calorías eliminadas aproximadamente (esto varia por el tipo de persona y sus hábitos). Realizar este ejercicio de 4 a 5 veces por semanas hará que tu cuerpo empiece a cambiar su contextura en menos de 6 semanas.
  2. Tonifica tu cuerpo: Debido a que este ejercicio trabaja parte superior e inferior del cuerpo es considerado como un ejercicio completo. Por algo este ejercicio es muy trabajado por los boxeadores.
  3. Mejora tu velocidad: Al principio es un poco difícil mantener la coordinación, pero con la practica sin darte cuenta prácticamente empezaras a ver como mejora la velocidad de tus saltos.
  4. Mejora tu concentración: Aunque no lo parezca incluso deportistas experimentados han mejorado su concentración simplemente añadiendo unos 30 minutos de salto de cuerda.
  5. Aumenta tu potencia: Este ejercicio ayuda a mejorar la fuerza de tus piernas, esto hará que tu cuerpo trabaje con más potencia al momento de realizar una actividad deportiva.

Beneficios de Saltar la Cuerda para los Glúteos

De acuerdo a lo publicado por CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) saltar la cuerda es la mejor forma de tonificar y fortalecer los glúteos.

Para lograr unos resultados increíbles en tus glúteos es necesario realizar un calentamiento (para evitar lesiones) de alrededor de 5 minutos. Saltar la soga por un tiempo de 30 minutos, realizar una sesión de sentadillas (squats) y al final realizar un estiramiento para no maltratar los músculos.

¿Saltar la cuerda ayuda a adelgazar?

Saltar la cuerda si ayuda a quemar grasa, pero no es suficiente con esto. La clave de perder peso esta en mantener una alimentación saludable y realizar ejercicios para acelerar la disminución de peso.

A medida que vamos realizando este trabajo en conjunto con una dieta equilibrada nuestro metabolismo va prendiendo motores lo cual ayuda bastante a la quema de calorías del cuerpo y acelera la perdida de peso.

saltar la cuerda ayuda a bajar de peso

¿Cuánto tiempo saltar a la comba?

En solo 30 minutos se pueden quemar hasta 300 calorías, esto es avalado por un estudio realizado por la universidad de Harvard. Este resultado de las 300 calorías varia entre cada persona.

Si hablamos de ejercicios cardiovasculares que tengan alto impacto en tan poco tiempo, no podemos olvidar saltar la comba. Si tu peso se encuentra los 56-65 kilos, quemarás 300 calorías; personas de 70 kilos podrán quemar 372 calorías y hasta 444 calorías, si tu peso oscila en los 85 kilos.

Saltar la cuerda es un excelente ejercicio cardiovascular, que nos ayuda a quemar calorías, al mismo tiempo que tonificamos el cuerpo,sobre todo brazos, piernas y glúteos.

Recomendaciones al momento de saltar la cuerda

  • Mantén la cabeza recta y la mirada al frente.
  • Mantén el torso recto y las rodillas ligeramente flexionadas.
  • Codos cerca del cuerpo.
  • Utiliza las muñecas para hacer girar la cuerda, no los brazos.
  • Utiliza la parte delantera de los pies para impulsarte y para aterrizar.
  • Es suficiente con que saltes 4-5 cm.
  • Algunas de estas reglas no aplican en ciertas variantes de ejercicios con cuerda, pero antes de nada debes aprender bien el ejercicio básico.

Precauciones al momento de saltar la cuerda

Saltar la cuerda es un ejercicio bastante fácil de realizar, pero no por esto debemos dejar de cuidarnos ni de tomar las medidas de seguridad correspondiente.

  • Antes de comenzar a saltar la comba debes realizar estiramientos. No calentar antes de este o cualquier tipo de ejercicio con el paso de los días te podrías lesionar.
  • Si eres un principiante es normal sentir fatiga, debes empezar con intervalos de tiempo pequeños. No puedes empezar de realizar 0 ejercicios a realizar 30 o 40 minutos de salto de comba.
  • Aunque este es un ejercicio bastante completo, los expertos recomiendan que este sea parte de una rutina de ejercicios, como ser correr y saltar la cuerda.